1. Cuando empiezan a poner lucecitas en la ciudad (en algunos pueblos, las dejan puestas todo el año)
2. Cuando en los supermercados empiezan a vender turrones, mazapanes y polvorones (aunque en Melilla los venden en agosto, durante la feria)
3. Cuando en la tele emiten anuncios de perfumes y de juguetes
4. Cuando aparece la penúltima canción inédita de los Beatles que, como todos los años, desenpolva McCartney y/o encuentra Yoko Ono.
jueves, 20 de noviembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
Gato Jazz
Son arrabaleros, necesitan educación. Pero cuando tienes un aprieto, son los primeros en ayudar.
jueves, 7 de agosto de 2008
Modestia aparte...
Entrevista a Javier Mariscal (diseñó a Cobi, un pastor catalán, la mascota de Barcelona 92) en Público:
http://www.publico.es/140088/creador/coby/asegura/mascotas/pekin/no/aportan/nada
Pregunta: ¿Qué transmite Cobi?
Respuesta:
Yo estoy contento, porque Cobi representaba muy bien los valores del Comité Olímpico y de Barcelona. Todos los valores importantísimos que significaba organizar el evento olímpico.
Así que un puto chucho hecho por su hijo de cuatro años representa los valores del COI... vale chaval. Queda claro.
El arte moderno me da asquito, cada vez más...
http://www.publico.es/140088/creador/coby/asegura/mascotas/pekin/no/aportan/nada
Pregunta: ¿Qué transmite Cobi?
Respuesta:
Yo estoy contento, porque Cobi representaba muy bien los valores del Comité Olímpico y de Barcelona. Todos los valores importantísimos que significaba organizar el evento olímpico.
Así que un puto chucho hecho por su hijo de cuatro años representa los valores del COI... vale chaval. Queda claro.
El arte moderno me da asquito, cada vez más...
sábado, 7 de junio de 2008
La bola de Cristal
RTVE ha dado el primer paso para que nos podamos crear la televisión a la carta.
Básicamente, mantienen las series y programas que emitan durante una semana en su web, de forma que nos los podamos descargar al disco duro y verlas en el sofá, a la hora que queramos.
Pero lo mejor, es que van a reponer series míticas. Hay una votación, para ver cuál reponen, y entre ellas está La bola de cristal.
Desgraciadamente está de las últimas en las votaciones, así que muy interesadamente, voy a ver si moviéndome un poco entre los bloggers sube y la reponen entera.
Por cierto, el primer capítulo está entero, pero no se puede descargar, y tampoco lo puedo linkar directamente.
Básicamente, mantienen las series y programas que emitan durante una semana en su web, de forma que nos los podamos descargar al disco duro y verlas en el sofá, a la hora que queramos.
Pero lo mejor, es que van a reponer series míticas. Hay una votación, para ver cuál reponen, y entre ellas está La bola de cristal.
Desgraciadamente está de las últimas en las votaciones, así que muy interesadamente, voy a ver si moviéndome un poco entre los bloggers sube y la reponen entera.
Por cierto, el primer capítulo está entero, pero no se puede descargar, y tampoco lo puedo linkar directamente.
martes, 3 de junio de 2008
Firmas FLM 2008
Eduardo Galeano escribe microcuentos; llena páginas y página de relatos que tienen menos de tres páginas.
Su firma es: "Para Alberto. Eduardo."
Laura Gallego escribe novelas. La trilogía que le dio la fama, "Memorias de Idhun", consiste en tres tochos de unas setecientas páginas, como mínimo, cada uno.
Su firma es: "Para María, ¡bienvenida a Idhún!" en el primer tomo; y en el segundo: "Para María con cariño, ¡que el espíritu del unicornio ilumine tu camino!"
Etiquetas:
Libros,
Rarezas de mi vida cotidiana
lunes, 19 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
Un año!
El 5 del 5 del 2007, que ya son ganas de repartir premios, nació mi ahijado, Miguel Ángel. Y por una serie de casualidades pude estar en Melilla, en su cumpleaños; no me han pasado ninguna foto aún ;_; pero en cuanto las tenga las subo, al menos una.
Le regalé un par de títeres, de los que metes la mano y mueven las manitas, de los Lunnis (casi me acuestan a mí antes que a él). Para jugar con él, a ver si deja de darle miedo mi risa.
Le regalé un par de títeres, de los que metes la mano y mueven las manitas, de los Lunnis (casi me acuestan a mí antes que a él). Para jugar con él, a ver si deja de darle miedo mi risa.
Encuentros
En bachillerato leía mucho y de forma muy desordenada pero metódica. Si un libro me gustaba, consultaba el prólogo donde venían las influencias del autor. Así pasé de Juan Ramón a Rimbaud, de Nietzsche a Baltasar Gracián, de Borges a Kipling, etc.
Hoy no leo tanto, al menos no tantos libros. Supongo que es por los madrugones de Madrid o por la desidia. Sin embargo, los tebeos (cómics, mangas, webcomics) los devoro. Hay varios enlaces a la izquierda sobre los que se actualizan con cierta periodicidad, aunque algunos como Bert ya cerraron y se fueron a otra cosa.
Uno de esos enlaces es ADLO, que hoy he vuelto a mirar después de meses (no publica cómics sino que los comenta). Así que me topé con Mike Bonales, que me recordaba mucho al autor de "las gaviotas". Seguí mirando y descubrí a Alex Muñoz,creador de Spooky; un fan fik de Dragon Ball del que había oído hablar y finalmente...
¡¡Bonache!!
que fue de los primeros WEE que leí.
¡¡Bonache!!
que fue de los primeros WEE que leí.
Enlace permanente a la izquierda (y ya de paso quito a los que no actualizan, o al menos los bajo
martes, 6 de mayo de 2008
Dragon Ball
De todos los manga, DB se diferencia del resto en que es el único capaz de crear auténtica nostalgia.
De los que conozco, es el único en el cual conocemos al protagonista desde su niñez hasta que muere. Lo reponen en cuatro, así que eres más consciente si cabe de que el pequeño Son Goku, que cuando empieza la serie tiene quince años, en breve será padre, y morirá poco menos que de viejo.
(A todo esto... no tenía pestañita de "Manga"...)
De los que conozco, es el único en el cual conocemos al protagonista desde su niñez hasta que muere. Lo reponen en cuatro, así que eres más consciente si cabe de que el pequeño Son Goku, que cuando empieza la serie tiene quince años, en breve será padre, y morirá poco menos que de viejo.
(A todo esto... no tenía pestañita de "Manga"...)
miércoles, 5 de marzo de 2008
El privilegio de soñar
En los campos de concentración, a los peores presos (los que eran mancos, o muy viejos, o muy jóvenes), antes de mandarlos a quemar los torturaban de la peor forma posible: no les quitaban la comida ni el agua, les quitaban el sueño. Los dejaban sin dormir días enteros, haciendo guardias para que nadie pegase los párpados.
En cuanto se descuidaban, los presos aprovechaban y soñaban, durante cinco minutos. No podían detenerse en dormir, así que pasaban directamente a la fase en que soñamos, moviendo los ojos en todas direcciones.
Ninguno de los torturados tuvo nunca una pesadilla.
De ...como un libro de besos de buenas noches
Disponible en http://www.yoescribo.com/
martes, 15 de enero de 2008
Vero Verito
A Vero la quiero tanto, que los dioses se ofenden.
Quizá, ofendidos, me mantienen tan lejos de sus sonrisas.
Quizá, ofendidos, me mantienen tan lejos de sus sonrisas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)